Cursos Online en Vivo
Planificación Anual de Auditoría Interna Basada en Riesgos: Aplicación de ISO 31000, COSO ERM y NOGAI
Fecha: 23, 24, 30 y 31 de octubre, 2025

Experto: Jorge Badillo Ayala
Descripción del Curso
Introducción
• Las organizaciones, tanto del sector público como privado, existen para alcanzar objetivos estratégicos que pueden estar orientados a satisfacer necesidades ciudadanas, generar beneficios económicos o cumplir con otros propósitos determinados. La definición y alineación de dichos objetivos debe surgir —idealmente— desde el gobierno corporativo, la estrategia organizacional y una cultura institucional sólida, con un enfoque claro en la creación de valor.
• Sin embargo, el logro de estos objetivos puede verse amenazado por eventos adversos, inciertos y no deseados, es decir, por riesgos que conllevan una probabilidad de ocurrencia y un impacto potencial. Para enfrentar esta realidad, las organizaciones desarrollan marcos de gestión de riesgos, generalmente sustentados en sistemas de control interno, cuyo propósito es la protección del valor.
• El entorno actual se caracteriza por transformaciones profundas y aceleradas, impulsadas por la digitalización, las tecnologías disruptivas, el cambio climático, la volatilidad geopolítica y otros factores emergentes. Este contexto exige que los objetivos organizacionales se formulen con visión estratégica y que se gestionen en escenarios de riesgo dinámico y cambiante.
• En este escenario, la función de auditoría interna desempeña un rol clave en la creación y protección de valor, mediante la ejecución de auditorías que se centran en los asuntos más relevantes, en el momento más oportuno. Sobre la base de una planificación flexible y dinámica. Este enfoque —conocido como auditar a la velocidad del riesgo— se materializa a través de la planificación de auditoría basada en riesgos, donde las decisiones sobre qué auditar, con qué prioridad y con qué frecuencia se fundamentan en un análisis sistemático del riesgo aplicado al universo auditable.
• La planificación basada en riesgos representa el enfoque más adecuado para cumplir con las normas internacionales de auditoría interna, y permite abordar los temas críticos de manera no solo reactiva, sino principalmente proactiva. Si bien las auditorías pueden detectar errores del pasado, su mayor valor reside en anticipar y prevenir la ocurrencia de problemas futuros, es decir riesgos.
Fecha: 23, 24, 30 y 31 de octubre, 2025
Horarios:
Zona Pacífico EEUU - 14:00
Zona Montaña EEUU - 15:00
Centroamérica, México y Zona Central EEUU -16:00
Perú, Panamá, Colombia, Ecuador y Zona Oriental EEUU -17:00
Rep. Dominicana, Bolivia y Venezuela -18:00
Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina - 19:00
Guinea Ecuatorial – 23:00
Costo:
Socios: USD 195,00 + IMP
No socios: USD 245,00 + IMP
Descargar Brochure
Desea más información de cursos similares
Experto: Yuri Kogan Schmukler