Certificación CIE-AF ®
Una certificación profesional que acredita que, los profesionales que la obtienen, cuentan con suficientes conocimientos profesionales en el ámbito de la Prevención, Control e Investigación de Fraude
Una certificación de ICPF

Programa
Parte 1 Parte 2 Parte 3 Parte 4Parte 1
Conceptos y esquemas de fraude
- Conceptos de Fraude y Principales Esquemas de Fraude.
- Fraude Transversal: Manipulación de Estados Financieros, Apropiación Indebida de Activos, Corrupción, Ciberdelito, Compras.
- Fraude especifico por sectores: Fraude en Entidades financieras, Seguros, Telecomunicaciones,Suministros (Utilities), Atención médica, Fraude a las Administraciones Públicas.
- Fraude al Consumidor.
Parte 2
Prevención y detección
- Teoria de fraudes y elementos básicos de criminologia, Perfil del defraudador.
- Ética y Cumplimiento, Gobierno Corporativo.
- Programas de prevención de Fraude, Evaluación de Riesgos de fraude. Gestión de Riesgos de fraude y Evaluación de las medidas implantadas.
- Medidas de prevención y Detección: sistemas de alerta, controles.
- Análisis de datos en la prevención y detección. Tecnologías para la prevención del fraude.
Parte 3
Investigación del fraude
- Procedimientos de investigación de fraudes.
- Análisis contable forense.
- Informática forense.
- Técnicas de entrevistas y obtencón de evidencias.
- Elaboración del informe final.
Parte 4
Legislación y normal referentes al fraude provenientes de buenas practivas internacionales
- Conceptos:
- Sistema penal y civil.
- Principios básicos de la evidencia.
- Derechos básicos de los sujetos investigados.
- El testigo experto en sede judicial.
- Normativas: (Buenas prácticas internacionales)
- Normativa internacional.
- Normativas de protección de datos.
- Responsabilidad penal de las empresas.
- Ley Sarbanes-Oxley (SOX).
- Quiebras frauduelentas y fraude societario.
- Responsabilidades de los examinadores y auditores relacionadas con el fraude.