ES | EN | PT | AR


El Certificado Internacional Compliance Officer (CICO) es una acreditación profesional reconocida a nivel internacional, impulsada por el Instituto de Oficiales de Cumplimiento (IOC) de España.

El objetivo del CICO es validar que los profesionales que trabajan en áreas de cumplimiento cuentan con los conocimientos técnicos y la preparación adecuada para diseñar, implementar y supervisar programas de cumplimiento normativo eficaces, alineados con estándares internacionales.

Programa asincrónico 

de CAPACITA

CAPACITA ofrece un programa de formación 100% asincrónico, diseñado para preparar a los participantes de manera flexible y autónoma. A través de nuestra plataforma virtual, tendrás acceso a:

  • Módulos estructurados que cubren todos los temas requeridos por el IOC.
  • Contenido en video, lecturas clave y recursos de apoyo.
  • Simuladores de examen, que permiten familiarizarse con el formato y tipo de preguntas de la prueba oficial.
  • Evaluaciones de repaso para reforzar el aprendizaje.
  • Acceso al contenido las 24 horas, para estudiar a tu propio ritmo y según tu disponibilidad.

¿A quién va dirigida 

esta certificación?


El Certificado Internacional Compliance Officer (CICO) está orientado a profesionales que buscan posicionarse en el ámbito del cumplimiento normativo, ya sea iniciando su carrera en esta función o consolidando su trayectoria como responsables de cumplimiento.


Esta certificación internacional aporta un valor diferenciador al perfil profesional, al servir como aval técnico en procesos de contratación, licitaciones o alianzas estratégicas. Asimismo, resulta especialmente útil para quienes, desde otras disciplinas, requieren adquirir una comprensión sólida y actualizada del entorno regulatorio y las mejores prácticas en Compliance.

Oportunidades  

al obtener el Certificado

Reconocimiento internacional
Especialización técnica de alto nivel
Fortalecimiento de la empleabilidad
Perspectiva global del cumplimiento
Impulso a tu desarrollo profesional
Validación objetiva de tu experiencia

Perfil de un CICO 

- Compliance Officer Certificado Internacional

Un CICO es un profesional clave dentro de cualquier organización, desempeñando un papel fundamental en la gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la implementación de políticas que aseguran la integridad y transparencia de la empresa. Su labor se extiende más allá de la simple supervisión, involucrándose en la estrategia y en la creación de un entorno organizacional ético y responsable. A continuación, se detallan las funciones y competencias que definen a un CICO:

Asesoramiento Estratégico en Cumplimiento Normativo:
Un CICO brinda orientación a la alta dirección sobre cómo cumplir con leyes locales e internacionales, desarrollando estrategias y políticas alineadas con el marco legal.

Gestión de Riesgos de Cumplimiento:
Identifica y evalúa riesgos legales y operativos, proponiendo medidas para mitigarlos y asegurar el cumplimiento ético y normativo.

Desarrollo e Implementación de Políticas y Procedimientos:
Crea políticas y procedimientos internos claros para garantizar que todas las actividades empresariales cumplan con las leyes vigentes.

Capacitación y Sensibilización en Cumplimiento:
Lidera programas de formación para empleados, fomentando el conocimiento normativo y una cultura organizacional ética.

Implementación de Controles Cumplimiento:
Establece mecanismos de control como auditorías y sistemas de monitoreo para prevenir y detectar incumplimientos.

Monitoreo Continuo y Reportes:
Supervisa continuamente el cumplimiento interno, realiza ajustes necesarios y presenta informes con hallazgos y recomendaciones a la dirección.

Auditorías y Evaluación de Cumplimiento:
Ejecuta auditorías periódicas para revisar la efectividad de las políticas y tomar acciones correctivas ante desviaciones.

Análisis de Cumplimiento Global:
Coordina el cumplimiento en múltiples jurisdicciones, evaluando riesgos legales específicos de cada región.

Asesoría Legal y Regulatoria:
Orienta legalmente a la empresa para garantizar que las decisiones comerciales se alineen con la legislación vigente.

Denuncia y Testificación Legal:
Actúa como enlace con entidades reguladoras durante auditorías o investigaciones, asegurando transparencia y cooperación.

Criterios de elegibilidad, competencias clave y requisitos 

para la obtención del CICO

La certificación CICO está dirigida a profesionales con formación universitaria - nacional o internacional - que deseen especializarse o avanzar en el campo del cumplimiento normativo y la gestión ética corporativa.

Podrán acceder al proceso de certificación aquellas personas mayores de edad que acrediten estudios universitarios concluidos. La certificación está abierta a perfiles diversos que busquen desarrollar una carrera sólida en el área de compliance, ya sea desde una etapa inicial o para consolidar su experiencia y competencias técnicas.

Sin embargo, no serán elegibles quienes se encuentren legalmente inhabilitados para ejercer funciones de responsabilidad, incluyendo:

  • Personas con incapacidad judicial declarada.
  • Personas inhabilitadas conforme a resoluciones concursales vigentes.
  • Personas con condenas por delitos que afecten la integridad, la administración pública, la seguridad, el patrimonio o por cualquier forma de falsedad documental.

La Certificación CICO se reserva como un distintivo ético y profesional para quienes demuestran integridad, formación académica y compromiso con los más altos estándares internacionales en cumplimiento.

Competencias clave de un CICO:

Conocimiento profundo de normativas y regulaciones internacionales:
El CICO domina las leyes y regulaciones aplicables tanto a nivel nacional como global, manteniéndose actualizado sobre cambios y tendencias relevantes en su sector.

Habilidades analíticas y de gestión de riesgos:
Posee la capacidad de identificar y evaluar riesgos de cumplimiento mediante herramientas analíticas, proponiendo soluciones eficaces para mitigarlos.

Liderazgo y comunicación efectiva:
Inspira una cultura ética en la organización, comunicando claramente las políticas de cumplimiento y colaborando de manera transversal con todas las áreas.

Capacidad de adaptación y agilidad:
Se adapta con rapidez a los cambios regulatorios y responde eficazmente ante situaciones de presión o incertidumbre.

Ética profesional:
Es un referente en integridad, promoviendo altos estándares éticos y asegurando el cumplimiento moral y legal en todas las decisiones y comportamientos organizacionales.